Los libros nos forman

Los libros nos forman

martes, 11 de noviembre de 2014

El Impresionismo Americano en Madrid

El museo Thyssen-Bornemisza presenta este otoño una exposición dedicada a la expansión del Impresionismo en Estados Unidos, disponible al público hasta el próximo 1 de febrero de 2015.

Ésta es la primera ocasión de poder contemplar en España una muestra de este tipo. Su comisaria, Katherine Bourguignon, conservadora de la Terra Foundation for American Art Europe, rastrea mediante casi unas ochenta pinturas el modo en que los artistas norteamericanos descubrieron el impresionismo entre las décadas de 1880 y 1890, así como la interpretación propia de este estilo que desarrollaron hacia 1900.

La fuente de inspiración para los artistas americanos fue la exposición de impresionismo francés organizada por el marchante Paul Durand-Ruel en Nueva York en 1886. A raíz de ello, los artistas americanos comenzaron a hacer uso de la nueva pincelada, los colores brillantes y los efectos fugaces propios del movimiento francés; muchos de ellos, decidieron incluso viajar a París para conocer el impresionismo de primera mano.

Las obras de Cassatt, Sargent o Whistler, reunidas en la exposición, revelan su papel en el desarrollo del impresionismo en Europa, mientras que las de Theodore Robinson o Childe Hassam, entre otros artistas que viajaron también a Francia para conocer el impresionismo, muestran una asimilación más gradual de la nueva técnica. Al igual que las de otros pintores norteamericanos que, sin haber tenido un contacto directo con los impresionistas y desde puntos de partida muy diversos, supieron adaptar sus ideas y su forma de pintar a los temas nacionales y seducir así a un nuevo público. Todas están acompañadas en las salas por algunos lienzos de Monet, Manet, Degas y Morisot, que sirven para
contextualizar y establecer un interesante diálogo entre ellas. 

Para los pintores norteamericanos que querían participar de la modernidad europea era imprescindible pasar una temporada en París para visitar el Louvre y el Salón anual, e incluso formarse en alguno de los cada vez más numerosos estudios y academias. James McNeill Whistler fue uno de los primeros, seguido por Mary Cassatt. En 1874, cuando París se estaba recuperando de la guerra franco-prusiana, llegó una segunda oleada de pintores norteamericanos, como John Singer Sargent y Theodore Robinson.

La muestra ya ha sido presentada en el Musée des Impressionnismes Giverny, en la primavera de 2014, en las National Galleries of Scotland (Edimburgo) durante el verano y, a partir de este mes de noviembre , en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

0 comentarios :

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright 2009 CULTURLANDIA . Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates . WP by Masterplan